Creo que es el momento de contar mi teoría sobre la Lógica de la Presencia.
Esto empieza un poco así...
Vuelvo a casa sin saber que hacer, me siento sola en el sofá y solo veo tu lugar vacío y pienso que te he echo de menos, que tontería, si muchas veces te has ido y dejado tu sitio pero siempre regresabas por las tardes y hoy no fue así. Es raro, te extraño porque se que estas lejos, si supiera que estas en el mismo huso horario que yo quizá no pensaría tanto en ti y en la falta que me haces. Sabría que estas ahí para mí en el momento que sea.
No solo me pasa esto contigo no te creas especial me pasa con todos los que están lejos, los extraño más que la gente que está cerca aunque tampoco le vea mucho. Es raro ¿no?
Me he dado cuenta de que no extrañamos a las personas que sabemos que están cerca, aunque no los podamos ver a diario, sabemos que no los debemos extrañar porque están relativamente a una llamada, a pesar de los millones de veces que han intentado verse sin éxito, y podemos extrañar momentos, anécdotas o situaciones pero esa añoranza, de esas que duelen, esa sensación de vacío, de un hueco entre el pecho y el estomago, esa extraña sensación de que nos falta una parte vital solo la tenemos cuando alguien está lejos, en este caso aplica la frase "no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes" yo le agregaría "o hasta que está lejos" la distancia es una medida, es un concepto y es un espacio que no nos gusta y que nos da miedo pero al final se atraviesa en nuestros caminos...
Regreso a casa y pienso en toda la gente que tengo lejos y en la que tengo “cerca” y pienso en esa ilusión de presencia que nos dan las redes sociales y en, si ayudan a acercar o a añorar aun mas a las personas, pienso en mis amigos cercanos, ¡Como los quiero!, pienso en mis amigos, que creo, están lejos y de verdad ¡son únicos! y dudo por un momento ¿a cuales extraño mas cuando cambian de roles?
…Yo no vengo de predicadora de amar en el momento y valorar a las personas que están lejos o cerca, solo hice una curiosa observación “la lógica de la presencia nos hace faltos de afecto hacia el otro y la lógica de la distancia nos hace ávidos del otro”.
Comentarios
Publicar un comentario
Me encantaría saber tu opinión